¿Qué tipos de anestesia se utilizan en el dentista?
En los tratamientos odontológicos, la anestesia tiene el cometido de eliminar la sensibilidad de la zona concreta a tratar en la boca. De esta forma, se pueden hacer diferentes intervenciones y que estas sean indoloras. Para efectuar extracciones, por ejemplo, es necesario anestesiar, como también se requiere en las muelas del juicio.
Para ello, en función del tratamiento y del problema dental a abordar, se pueden emplear distintos tipos de anestesia.
¿Cuáles son los Efectos de la Anestesia?
Si bien es cierto que la anestesia dental tiene efectos secundarios, suelen ser pocos y temporales. Los principales serían los siguientes:
- Adormecimiento en la parte posterior de la zona tratada.
- Incapacidad para parpadear.
- Posibilidad de que los párpados se cierren o de que los músculos de las mejillas se bajen.
- La composición farmacológica de la anestesia puede incrementar el ritmo cardíaco durante unos minutos. Si se notan arritmias cardíacas es importante advertirlo al dentista.
- Pueden producirse hematomas si la aguja alcanza un vaso sanguíneo en la inyección.
- En raras ocasiones, pueden darse daños a los nervios. Esto es que cuando la aguja alcanza el nervio de forma directa, se puede producir adormecimiento y dolor que podrían alargarse a varias semanas. No obstante, no suele ocurrir generalmente.
¿Cuáles son los productos para el uso de una Anestesia dental?
- S/ 78.99 – S/ 299.99
- 2 meses ago